Nevada histórica en la costa atlántica

01/07/2025

Compartir

Nevada histórica en la costa atlántica

Todo lo que tenes que saber de la ola polar y lo que significa para los que elegimos vivir cerca del mar

 

La jornada del lunes 30 de junio de 2025 quedará grabada en la memoria de miles de bonaerenses. Una nevada histórica cubrió de blanco distintas localidades de la costa atlántica, entre ellas Miramar, Mar del Plata, Olavarría y sectores de Monte Hermoso. Las redes sociales estallaron con imágenes que parecen sacadas del sur argentino o de algún destino europeo: playas nevadas, techos blancos, chicos jugando con copos de nieve en las veredas.

El fenómeno se dio gracias a una conjunción climática poco frecuente: una ola de frío polar, sumada a vientos del sur y humedad ambiente, provocó que la precipitación típica de invierno se transformara en nieve. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se trató de un evento inusual, pero no imposible, y que no se registraba con esta magnitud desde principios de los años 90.

En ciudades como Miramar y Mar del Plata, se acumularon varios centímetros de nieve en calles, autos, techos e incluso en la arena misma. Para muchos vecinos fue la primera vez que vieron caer nieve en la ciudad costera que habitan todo el año o visitan en temporada.

 

La nevada histórica en Miramar fue registrada por cientos de vecinos. Esta toma aérea recorrió medios y redes. @dronmardelplata

¿Y en Pinamar?

Si bien en Pinamar y Valeria del Mar no se alcanzaron niveles de acumulación visibles, la sensación térmica bajo cero, las heladas y algunos copos esporádicos sorprendieron también a residentes y turistas. Fue una jornada atípica que invitó a redescubrir el invierno en la costa: chimeneas encendidas, paseos por la playa con abrigo doble, y la pregunta que todos se hicieron: “¿Está nevando en serio?”

Vivir en la costa, incluso en invierno

Desde Ramiro Pacheco Propiedades creemos que estos eventos invitan a repensar la vida en la costa más allá del verano. Pinamar ofrece tranquilidad, paisajes únicos en todas las estaciones y un entorno natural que se disfruta tanto con 30 grados como con temperaturas bajo cero.

El invierno costero tiene su propio encanto, y esta nevada lo demostró. La calidad de vida, la conexión con la naturaleza y el ritmo calmo hacen que cada vez más familias elijan establecerse de forma permanente.

¿Qué implica para el mercado inmobiliario?
  • Mayor interés en propiedades con calefacción eficiente, doble vidrio, hogar a leña o calefactores modernos.

  • Demanda sostenida de casas para vivir todo el año, no solo para vacacionar.

  • Revalorización de zonas tranquilas y boscosas, donde este tipo de postales invernales se disfrutan al máximo.

Si estás buscando invertir, mudarte o tener tu lugar en el mundo en Pinamar, este tipo de fenómenos climáticos no solo embellecen el paisaje, sino que también refuerzan la identidad única de vivir cerca del mar, en contacto con la naturaleza y con una calidad de vida difícil de igualar.

¿Te imaginás disfrutando del próximo invierno con vista al bosque o a metros del mar? Te esperamos en Pacheco Propiedades para ayudarte a encontrar tu próxima casa, departamento o terreno en esta ciudad que sorprende todo el año.

 

Estamos donde pasan las cosas. Estamos en Pinamar.